Nuestra primera noche en Israel fue muy productiva, aprendimos mucho sobre la historia de Tel Aviv y todavía venia lo mejor. Al amanecer, bajamos a desayunar en el hotel y probamos las deliciosas Falafas que es una especia de meatball pero en vez de carne esta hecha de verduras bastante agradable, a eso le agregamos un poco de humus (garbanzo molido) y un pan árabe y tenemos un desayuno de campeones. Siempre lo he dicho en Israel lo que nunca te va a faltar va a ser pan, queso y leche; son campeones en estos productos. Terminado el desayuno estábamos con las maletas listas porque nos íbamos a otra ciudad llamada Tiberiales, así que nos despedimos de todos los trabajadores del hotel que estábamos dejando porque fueron siempre muy amables y atentos con nosotros (por supuesto que teníamos que dejar propina sino hacíamos quedar mal a los peruanos) y subimos al bus con miras a nuestro próximo destino, pero antes teníamos una parada: Cesarea de Herodes.
Pasaron 45 minutos de viaje y llegamos a nuestra primera parada, un montón de buses ya habían llegado antes que nosotros así que había que estar atentos y unidos al grupo para evitar perderse en un lugar tan grande como el que teníamos en frente. Esta ciudad fue una de las ciudades más importantes durante muchos años en la antigua Israel, construida el año 20 A.C. por el rey Herodes quien se convirtió en rey de manera no muy legítima que digamos.
Todos recordamos al rey Herodes de la Biblia como el rey que mandó asesinar a todos los bebes recién nacidos cerca a Nazareth porque le habían dicho que en un pesebre de Belén acabada de nacer el verdadero rey de los judíos. Esa descripción de ser un hombre despiadado y sin escrúpulos no se aleja mucho de la realidad, esta documentado que durante su reinado el rey Herodes mandó a asesinar a 40 miembros de su familia por no poner en riesgo su corona, 4 de ellos familiares directos (hijos y esposa). Cuenta la historia que en uno de sus viajes largos viajes a Herodes le llega el chisme que su hijo mayor y su madre (una de sus concubinas y a quien el amaba por encima del resto) estaba conspirando con matarlo para arrebatarle la corona, al regresar y sin siquiera consultar o hacer algún tipo de investigación el rey Herodes mandó colgar a su hijo y a su concubina. Después de haber hecho esto, siente una pena muy grande porque el en verdad amaba a esta mujer y decide preservar el cuerpo para poder verla todos los días y dejar inmortalizada su belleza ¡vaya forma de amar a alguien eh!
Herodes llega a convertirse en rey gracias a un ardid de su padre, quien era concejero del rey anterior y al ver que su rey no se decidía por nombrar a su sucesor porque sus hijos llamados a ponerse la corona se peleaban a muerte, ello causaba gran malestar entre el pueblo y Roma (recordemos que en ese tiempo Israel, como casi todo Europa Occidental, se encontraba sometida al yugo Romano). El padre de Herodes lejos de concertar la unión y armonía entre estos personajes los incitaba más a seguir peleando; luego se reúne secretamente con emisarios Romanos y les dice: “¿en serio quieren que gente así gobierne sobre sus tierras? Nombren rey a mi hijo Herodes, quien es pagano como yo (en ese entonces los reyes eran elegidos por Dios y solo le servían al él, no adoraban a varios dioses como profesa el paganismo) y Roma estará complacida”. Es así como Roma nombra rey a Herodes y éste en honor al emperador romano Cesar Augusto construye esta ciudad (por eso el nombre de Cesarea, en honor al Cesar), la cual tenía todas las señas de una ciudad gentil clásica: un puerto marítimo vigoroso y desarrollado, un acueducto sofisticado, teatro y anfiteatro (utilizados hasta el día de hoy), baños públicos, hipódromo, calles anchas, palacios y estatuas de dioses y emperadores. Algo que me parece muy relevante resaltar es que hace poco tiempo se descubrió aquí un asiento de hipódromo inscrito con el nombre de Poncio Pilato, la implicancia de esto es alucinante porque esto quiere decir que se ha encontrado evidencia histórica de que en tiempos de Jesús existía un gobernador romano llamado Poncio Pilato ¡tal y como lo dice la Biblia! Es un descubrimiento maravilloso porque es uno de esos momentos en los que Historia y Biblia se dan la razón uno con el otro.
En resumen, tenemos un rey en designado por Roma para que gobierne Israel el cual es pagano de corazón. Eso es mal visto por todos los habitantes de su reino porque aborrecen la idea de ser gobernados por un rey que no comparta las mismas creencias que el pueblo, lo que es peor, que no siga las enseñanzas de las sagradas escrituras. Años más tarde en esta ciudad se produce la mayor matanza de judíos de la historia (después del holocausto): soldados romanos acribillan a 20,000 judíos. Esto sucede alrededor del año 60 D.C. y marca un hito en la historia de Israel porque es a partir de ese momento en que el pueblo israelí decide expulsar a los romanos de sus tierras y se producen varios sangrientas batallas en las distintas ciudades del pueblo de Dios. Eso fue toda la visita en la ciudad pagana de Herodes, ahora subimos al bus y nos preparamos para el siguiente destino: El monte Camelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario